25-03-2018

A fines de Junio Innocon inaugurará pionero Centro Tecnológico

Este nuevo centro, le permitirá a la compañía, consolidarse como el único Centro Privado de I+D+i Industrial existente en la región del Biobío y poder ser un real aporte al desarrollo de proyectos de investigación e innovación, ingeniería y obra de la región y del país.

El próximo 28 de junio a las 13:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones del centro tecnológico de investigación industrial INNOCON. A la actividad, que se realizará en Calle Central S/N, Sitio 3, Lote 4, Mz. C, Parque Industrial Escuadrón 1, Coronel, Chile, están invitadas autoridades de gobierno, autoridades regionales, clientes, proveedores, trabajadores de la compañía y medios de prensa.
Las nuevas instalaciones, de una inversión de US$3.2,  cuentan con un total de 1490 MT2 construidos, que albergan un edificio de 3 pisos para laboratorios de análisis, oficinas de ingeniería y consultorías, salas de reuniones y un auditorio. Además, cuenta con laboratorio de prueba para plantas piloto químicas, alimenticias y metalúrgicas; un taller-maestranza para el desarrollo de máquinas-equipos-estructuras y comedores y vestuarios nuevos para los más de 60 profesionales que ahí trabajan. 
Carlos Sepúlveda, gerente general de la compañía, señala que estas nuevas instalaciones, junto al conocimiento y experiencia de los profesionales de INNOCON, aportarán significativamente a llenar el vacío que hay entre el Mundo Industrial y el I+D+i. “No existe ninguna empresa de este tipo en la región o en el país que tenga la reconocida experiencia de transformar una idea básica en un producto final, siendo esto fundamental para poder efectivamente generar cambios en la matriz productiva del país y no quedarse solamente en buenas ideas.”, señala el ejecutivo.  
En cuanto a las expectativas que tiene la empresa en relación a este nuevo centro tecnológico, se puede señalar que en el corto plazo espera consolidarse como el único centro privado de I+D Industrial existente en la región del Biobío y ampliar sus capacidades de desarrollo de proyectos de ingeniería y obra. Por otra parte, a mediano plazo, lo que busca la compañía es abarcar nuevas áreas productivas y crecer tanto en clientes como en servicios, ofreciendo siempre productos con un fuerte componente tecnológico y valor agregado.