Chile: El proyecto FIC del Centro Tecnológico privado Innocon, busca reducir el impacto que se genera en el fondo marino de los centros de cultivo de peces, con un producto nacional sostenible.
Con 27 años de existencia han surgido bajo su alero una decena de empresas de los rubros de la alimentación humana y animal, del sector químico y farmacéutico, entre otros, constituyéndose en un centro tecnológico privado y único en el sur de Chile
Un arduo trabajo de investigación y capacitación de más de cinco años culminó en la obtención por parte de Innocon de la acreditación ISO 17.025:2017.
Durante mayo de 2019 hasta abril 2020, el Laboratorio de Innocon S.A. participó en el Programa de Competencias de Laboratorios (LPP) de la AOCS, buscando demostrar sus competencias para la obtención de la acreditación bajo norma ISO/IEC 17025:2017.
Chile: Desarrollo de nuevos productos como ingredientes proteicos y mezclas oleosas para su adición en alimentos para peces, entre otros proyectos, son parte del quehacer de la compañía nacional.
Compañías ingresan al gremio aportando conocimientos en materia de robótica submarina, software para procesos de negocio, tecnología hidroacústica para la observación de peces, servicios de ingeniería, I+D en Biotecnología.
El Ceo del grupo destaca el acercamiento de muchos nuevos clientes tanto nacionales como internacionales. Las mayores innovaciones se han focalizado en alimentación animal, de mascotas y humana.
La empresa -perteneciente al Grupo Setop- dispuso una serie de profesionales, quienes desarrollarán experiencias científicas a los alumnos del establecimiento.
La autoridad máxima en la octava región recorrió las dependencias de la empresa y se reunió con los representantes del Holding para abordar nuevas acciones a futuro.
Su Gerente General, Carlos Sepúlveda Toepfer, fue consultado -junto a otros líderes de opinión- a este respecto
En la oportunidad se les mostró a los académicos los distintos servicios que presta Innocon, todos de la mano de la Innovación
Laboratorios de análisis, oficinas de ingeniería y hasta un auditorio comprenden la obra, de 1.490 metros cuadrados.
A pocas horas del gran evento, ya son varios los medios que hacen eco de este hito.
El Gerente General fue invitado a participar del programa "Mañana de Noticias" de Radio El Conquistador
A un mes de la inauguración de su centro tecnológico, la prensa hace eco del hito de Innocon y la destaca como la empresa más grande en el área.
La empresa Innocon S.A. a través de sus directores, Karina Benassi y Javier Waldron, aprovecharon la ocasión para hacerle extensiva la invitación al Ministro de Economía, José Ramón Valente, a la inauguración del nuevo edificio corporativo de Innocon, en junio próximo.
Este nuevo centro, le permitirá a la compañía, consolidarse como el único Centro Privado de I+D+i Industrial existente en la región del Biobío y poder ser un real aporte al desarrollo de proyectos de investigación e innovación, ingeniería y obra de la región y del país.
La central térmica, propiedad de ENEL Chile, opera desde 2012 en la comuna de Coronel
En una actividad realizada en dependencias de la empresa se llevó a cabo esta celebración, en la que destaca el avance en la construcción de las nuevas instalaciones
El pasado 12 de abril, en dependencias del IST Zonal Sur, INNOCON firmó el acuerdo de implementación del Proyecto para Administrar la Seguridad y Salud Ocupacional -PASSO- con el que da inicio a un proceso de reestructuración y evaluación voluntaria
El experimentado ingeniero se incorporó a la dotación de la empresa como Jefe de Ingeniería en diciembre del año recién pasado.
Un 50% de avance presentan las obras de construcción del edificio de Innocon, que albergará a las unidades de Investigación y Desarrollo, así como también Ingeniería y a sus distintos departamentos de administración.